MÁQUINAS DIGITALES: TECNOLOGÍA, INDUSTRIA, SOCIEDAD invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1500 hasta nuestro presente.
Pero la muestra invita también a descubrir máquinas digitales alternativas que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. De “códigos de la conciencia” que impidan a la maquinaria pesada deforestar bosques protegidos, a sistemas de visión artificial que contabilicen gestos de cariño en el espacio público. De máquinas de cartografía especulativa activadas por la ciudadanía, a artefactos que recuperen nuestra atención digital frente a la desinformación.
En un siglo 21 en el que democracia, industria y ámbito digital están cada vez más interconectados, las trece obras aquí expuestas cuestionan la arquitectura actual de los procesos de innovación, defendiendo que el diseño de las máquinas digitales del futuro debe tener en cuenta las repercusiones ambientales y sociales a largo plazo y apostar por tecnologías justas, éticas y sostenibles.
Artistas: Vladan Joler, Kate Crawford, Calin Segal, Martyna Marciniak, AKQA, Noemi IglesiasBarrios, Space Popular, Sonya Isupova, Gordan Savičić y Felix Stalder, Elisa Cuesta, Juan Cañada y Juan Gama, Katarzyna Szymielewicz.
En LABoral Centro de Arte, 31 Enero – 27 Septiembre 2025

SELECTED EXHIBITIONS / See a full list of curated exhibitions here
BOOKS
DeSoto, P. (2010). Situation Room, Designing a Prototype of a Citizen Situation Room. Barcelona: Dpr- Barcelona.

Lerone O., Hadzilemovic, A., DeSoto, P., Shereen L. (2016). After.Video: Assemblages. London: Open Humanities Press.

DeSoto, P. and Monsell, P. (2006). Fadaiat: Freedom of Movement, Freedom of Knowledge. Cedma-Málaga.

SELECTED ARTICLES / See a full list of publications here
DeSoto, P. (2020). Los proyectos de hackitectura.net para la frontera, la plaza y la sala de situación. Dearq, Other Computations, pp 88-101, issue 27.
Musiol, H., DeSoto, P. (2022). Place by Co-design: Place by Co-Design: Industry, Colony, and Environmental Storytelling, ASAP/Journal issue “Becoming Undisciplined”.
Piva, A., Barbosa, C., DeSoto, P., Williams, R. (2021). Cartography of a Technopolitical Assassination (Volume 2). En: Bani Brusadin (ed), FreePort. Anatomies of a Black Box. Madrid: Matadero Critical Studies.
SELECTED PROJECTS / See a full portfolio here
RADICAL MAPS / See a full list here
SELECTED HACKITECTURA PROJECTS:
VIDEOS
SELECTED TEACHING / See a full pedogogical portfolio here
SELECTED LECTURES / See a full list of lectures here
PUBLIC LECTURES SERIES – Urbs, Vírus & Bits é um ciclo de video palestras que explora as interseções do biológico e o digital e como isto moviliza uma noção avançada de arquitetura e do espaço urbano.